domingo, 22 de abril de 2012

Tarea 1

¿Qué hacemos con el mensaje (emisor y receptor) cuando hay entropía?

La entropía es el desorden, literalmente, si lo vemos desde el punto de termodinámica, pero en el área de la comunicación es la incertidumbre del mensaje. Esto nos provocará tener ciertas dudas y pensar si el mensaje que hemos recibido es el que en verdad el emisor ha querido proporcionarnos o nosotros lo hemos interpretado de una forma diferente.

¿Qué tan entrópica es nuestra organización? ¿ Cuál es el diagnóstico de entropía basado en las lecturas de mi organización?

En una organización de la consultoría es muy fácil la medición, ya que como la imagen que se presenta más abajo, las solicitudes e interpretación de un nuevo proyecto o modificaciones de alguno ya existente siempre discrepan demasiado de un área a otra. Cuando la solicitud inicial del cliente o del usuario final  era algo muy sencillo y rápido de hacer y no llevaba mucho tiempo.
Esto ocasiona que siempre haya retrabajo aunque se tenga una metodología.

3 comentarios:

Unknown dijo...

Que no una buena metodología debería cubrir también la verificación del entendimiento del requerimiento?

Jess dijo...

Octavio me parecio muy acertada la ya clasica imagen del requerimiento de un proyecto, no pudiste encontrar mejor analogía para ilustrar el tema de la entropía.

Miguel ! dijo...

Como bien mencionas, la falta de una buena comunicación (alta entropía) con el cliente nos llevarán al fracaso los proyectos.
Pero.., ¿no sería nuestra responsabilidad como consultores aplicar buenas metodologías para disminuir esa entropía?